POLÍTICAS DE HOSPITALIZACIÓN
Como paciente, usted es responsable de:
- Proporcionar información correcta y completa acerca de sus dolencias físicas actuales, enfermedades anteriores, hospitalizaciones, medicamentos y otros asuntos relacionados con su salud.
- Informar a su médico y enfermeros(as) sobre cambios inesperados en su estado.
- Reportar cualquier dolor y colaborar con el personal para controlar su dolor.
- Hacer preguntas si no comprende su tratamiento o lo que se espera de usted.
- Seguir el plan de tratamiento recomendado por el personal y/o médicos del hospital.
- Sus acciones, si usted rehúsa tratamiento o no sigue las indicaciones del profesional de la salud.
- La debida consideración de sus deseos sobre la atención al final de la vida y de comunicar estos deseos mediante directrices anticipadas.
- Brindar información precisa sobre el seguro y pagos al hospital y médicos en el momento de su ingreso o servicio.
- Cumplir con las normas y reglamentos del hospital que afectan la atención y conducta de los pacientes.
- Asegurar que se cumplan las obligaciones financieras de la atención de su salud lo más pronto posible.
- Ser considerado con los derechos de otros pacientes y del personal del hospital y ayudar a controlar el ruido y el número de visitantes.
- Ser respetuoso con la propiedad de otras personas y del hospital
- Acudir a las citas y cuando por cualquier razón no pueda hacerlo, avisar a su profesional de atención médica o al consultorio de su médico
- Proteger sus artículos personales. (Los artículos de valor deben enviarse a su casa o la oficina de seguridad).
Como paciente usted tiene derecho a:
- Ser tratado con cortesía y respeto por sus valores culturales, psicosociales, espirituales y personales, creencias y preferencias, así como apreciación de la dignidad individual y protección de su privacidad y la confidencialidad de su información dentro de la ley.
- Una respuesta pronta y razonable a sus preguntas y peticiones.
- Que se notifique prontamente a un miembro de la familia o representante que usted elija y a su propio médico, sobre su ingreso al hospital.
- Saber quien le esta brindando servicios médicos y quien es responsable por su atención.
- Acceso imparcial a tratamiento médico y hospitalización sin tener en cuenta la edad, raza, origen nacional, religión, cultura, idioma, discapacidades físicas o mentales, estatus socioeconómico, sexo, orientación sexual e identidad o expresión de género o fuentes de pago.
- Tratamiento para cualquier condición de emergencia médica que empeoraría si no se le brindara tratamiento.
- Conocer las reglas y regulaciones aplicables a su conducta.
- Que le den información sobre el diagnóstico, pronóstico, curso planeado de tratamiento, beneficios, riesgos y alternativas, presentada en un lenguaje y de una manera que pueda usted comprender.
- Involucrar a su familia cuando se tomen decisiones con su permiso o de su sustituto.
- La presencia de individuos de apoyo que usted elija, a menos que la presencia de estos individuos infrinja en los derechos o seguridad de los demás o esté contraindicado médica o terapéuticamente.
- Estar libre de sujeciones o reclusión a menos que sean necesarios para su seguridad o para evitar lesiones a otros.
- Iniciar o enmendar una directiva anticipada de atención a la salud.
- Participar en decisiones sobre su atención al final de la vida con atención competente a sus necesidades físicas, psicosociales, espirituales y culturales.
- Rehusar cualquier tratamiento, excepto el que la ley indique; Recibir, antes del ingreso, un estimado razonable de los cargos de su atención médica.
- Recibir, si lo solicita, información y consejería sobre la disponibilidad de fuentes financieras conocidas para su atención.
- Recibir, si lo solicita, una copia de una factura desglosada, razonablemente clara y comprensible y una explicación de los cargos.
- Esperar seguridad razonable siempre que las prácticas y el ambiente del hospital lo permitan.
- Consultar con un especialista, si usted lo solicita y lo paga.
- Recibir una explicación completa sobre la necesidad o alternativa a una referencia (la referencia debe ser aceptabe para el otro centro).
- Estar informado por su profesional de atención médica sobre los requisitos para continuar su atención médica despues del alta.
- Expresar una queja o agravio sobre la seguridad, calidad de atención o cualquier violación de sus derechos al correo: hospital@hlourdes.com